Description
Aalst (llamada Alost en español y francés) es una ciudad flamenca a orillas del río Dender, 30 km al noroeste de Bruselas. Está localizada en la provincia de Flandes Oriental. El municipio comprende la propia ciudad de Aalst y los municipios de Baardegem, Erembodegem, Gijzegem, Herdersem, Hofstade, Meldert, Moorsel y Nieuwerkerken. El alcalde actual de Aalst es Ilse Uyttersprot, del partido CD&V (Cristiano Demócrata y Flamenco, en neerlandés). Todavía mantiene una disputa con Dendermonde (al norte), que data de la Edad Media.
Historia
La primera mención documentada de Aalst procede del año 840 d. C., en donde se describe como una dependencia de la Abadía benedictina de Lobbes. La construcción del corredor de la ciudad a comienzos de la mitad del siglo XII y varios manuscritos de este periodo sobreviven perdurablemente. Cuando fue destruida casi por el fuego en 1360, la ciudad fue reconstruida y su campanario reparado en el siglo XV. Más tarde fue tomada por los belgas y sirvió como la capital de la provincia de Flandes.
Aalst sufrió considerablemente durante la guerra de los Ochenta Años (1568-1648). Tiempo después fue conquistada por Francia en la Guerra de Devolución de 1667, y ocupada también por Francia hasta avanzado el siglo XVIII, junto con el sur de Flandes en general. La economía basada en la industria textil prosperó con los franceses. El siglo XIX estuvo marcado por la crisis social causada por la Revolución Industrial, con el padre Adolf Daens a la cabeza de la defensa de los derechos del trabajador. Durante el siglo XX, Aalst fue ocupada por los alemanes durante las dos guerras mundiales.
Eventos
alst es famosa por su celebración del carnaval. Se elige a un Príncipe del carnaval al que se permite "gobernar" la ciudad durante tres días. El domingo se celebra un gran desfile que cruza toda la ciudad, y en el que participan alrededor de 70 grupos y carrozas. El martes de carnaval se conoce allí como el día de Voil Jeannetten(literalmente las jovencitas sucias), en el que los hombres se disfrazan de mujer. Los festejos tradicionalmente terminan con la quema del muñeco, en la tarde del jueves.
El carnaval de Aalst fue inscrito en 2010 en la lista representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Unesco.
Sitios de interés
- La Colegiata de Saint-Martin, de estilo gótico y que data del siglo XV. Posee una famosa pintura de Rubens, "San Roque, suplicando a Jesús para que termine la plaga en Aalst".
- Aalst posee un famoso tabernáculo que data de 1605 y contiene esculturas del artista Hieronymus Duquesnoy.
- El campanario de la alcaldía, uno de los más antiguos de Flandes, contiene un carillón de 52 campanas. Junto con Schepenhuis, este lugar fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1999.
- La estatua de Dirk Martens (1446-1534), fundador de la primera imprenta de los Países Bajos.
Address
Aalst
Bélgica
Lat: 50.770061493 - Lng: 4.865019798