Description
Las Termas de Antonino o Termas de Cartago (siglo II) fueron unos de los baños más importantes de la época romana, y las mayores termas construidas en suelo africano. Su ubicación frente la costa tunecina era muy privilegiada y son excepcionales por la cantidad de restos, a pesar de los estragos del feroz despojo de materiales en el sitio arqueológico de Cartago.
Las termas llevan el nombre de Antonino Pío y fueron construidas a orillas del mar después de un gran incendio que asoló la ciudad en el siglo II. Las termas son contemporáneas a la mayoría de los grandes edificios de la antigua capital administrativa de la provincia romana de África como el anfiteatro, el teatro y el odeón. Estos edificios fueron una representación del poder y grandeza de la ciudad, de los que aún se conservan algunos restos.
Las termas sufrieron una importante restauración después de un terremoto que colapsó gran parte de las bóvedas al final del siglo IV o principios del siglo V. El abandono definitivo tuvo lugar en el año 638 de acuerdo con Alexandre Lézine. Las ruinas de las termas, a partir de ese momento, sirvieron como una carretera de tránsito durante siglos. Los restos están repartidos en una longitud de más de 200 metros a lo largo de la costa. Actualmente, se conservan pocas partes del gigantesco conjunto, de las cuales destacan la capilla bizantina del siglo VII, la columna frigidarium de 15 metros de altura y los sótanos de las termas, lugar de trabajo de los esclavos.
En su mayor esplendor los termas contaron con once bóvedas que ascendían a una altura de más de 29 metros. El barrio de Magon está también situado junto al mar y cerca de él se pueden visitar las lagunas de los desaparecidos Puertos púnicos de Cartago que en su día fueron los más prósperos puertos del mundo.
Source: https://es.wikipedia.org/wiki/Termas_de_Antonino
Address
Tunis
Túnez
Lat: 36.854244232 - Lng: 10.334862709