Pirámide de Micerino

Description

La pirámide de Micerino (nombre helenizado) o de Menkaura (según su nombre egipcio) es la menor de las tres célebres pirámides de la necrópolis de la meseta de Guiza. A Menkaura, faraón de la dinastía IV, se le atribuye ordenar construir esta pirámide. Conocida en su época como la "Pirámide Divina", era parte del complejo funerario junto con las tres pirámides de las reinas, un templo funerario, el templo del valle y una calzada procesional que vinculaba ambos templos.

En la antigüedad, esta pirámide estaba revestida con dieciséis hiladas de granito rosado procedente de las canteras de Asuán, aunque el resto del recubrimiento estaba conformado por bloques de piedra caliza de Tura. En la actualidad, la pirámide se halla desprovista de casi todo su recubrimiento, pudiéndose observar las regulares hiladas que conforman su núcleo. Cerca de la base se encuentran algunas hiladas del recubrimiento original de granito. La pirámide presenta, hacia el centro de la cara norte, una gran brecha realizada por Al-Aziz Uthman, hijo de Saladino, posiblemente con el propósito de usar la tumba como cantera de piedras ya trabajadas.​

Durante las exploraciones arqueológicas realizadas en el siglo XX, se encontró un sarcófago de basalto que contenía un ataúd de madera antropomorfo, con una momia en su interior. Sin embargo, el ataúd interior de madera no era de Menkaura, sino de algún importante personaje de la época saíta. El sarcófago de basalto, perdido bajo el mar frente a las costas de Cartagena al naufragar la goleta Beatrice que lo trasladaba a Inglaterra,​ posiblemente perteneció a Micerino.

Dimensiones

Altura: 64m''
Lados de la base: 104,6 x 102,2 m
Pendiente, ángulo: 51º 36' 21"
Volumen: 235.182 m³

Source: https://es.wikipedia.org/wiki/Pir%C3%A1mide_de_Micerino

 

Address


Al Haram
Egipto

Lat: 29.972387314 - Lng: 31.128282547