Amberes

Description

Amberes, antiguamente conocida como Antuerpia, es una ciudad situada en Bélgica. El área metropolitana cubre 1.449 km² (559 millas cuadradas) con un total de 1.190.769 habitantes, según el censo del 1 de enero de 2008.

Toponimia

El nombre de la ciudad proviene de la leyenda de Silvio Brabo, cuya estatua puede verse en Plaza Mayor (Grote Markt). La leyenda cuenta que un gigante llamado Druoon Antigoon habitaba el río, cobrando un peaje a los barcos que quisieran pasar. Si un barco no pagaba, el gigante cortaba la mano del capitán y la arrojaba al río Escalda (Schelde). Un día, un centurión romano, cansado ya cortó la mano del gigante y la lanzó al río y de ahí surgió el nombre de Amberes (Antwerpen), Ant = Mano, Werpen = Lanzar.

Historia

A principios del Renacimiento la ciudad perteneció a los Países Bajos Españoles. El siglo XV marca el inicio del desarrollo económico de la ciudad, que se convierte en uno de los centros comerciales más importantes del Norte de Europa: a mediados del siglo XVI, los impuestos recaudados por la Corona española en el puerto de Amberes igualaban a los ingresos por las minas de plata de Potosí.

En Amberes se editaron los primeros mapas impresos en planchas de cobre. El iniciador de este tipo de cartografía en 1570 fue Abraham Ortelius.

Cultura

Es la ciudad donde Pedro Pablo Rubens desarrolló gran parte de su formación y trabajo, y donde vivió los últimos años de su vida. El artista se ha convertido en símbolo de la ciudad, es fácil encontrar en calles y plazas estatuas y referencias a él. La catedral alberga tres de sus obras y otras notorias se pueden encontrar en el museo conocido como Casa de Rubens.

  • Real Museo de Bellas Artes de Amberes

En lo referente a vida nocturna, Amberes es una ciudad muy animada dado que es una de las ciudades universitarias más importantes del país. El centro está repleto de tabernas donde se puede degustar, entre otras muchas, la cerveza propia de la ciudad, De Koninck.

También, junto a la catedral en la calle que la bordea por la izquierda se ubica la taberna más antigua de la ciudad que ofrece una carta de cervezas con más de 150 variedades diferentes.

Otra visita interesante es la zona portuaria próxima al centro histórico donde se pueden ver distintos tipos de embarcaciones tanto de transporte como de recreo, en una exposición libre situada en antiguos almacenes.

La iglesia de Santiago (Sint Jakobskerk) es otro de los monumentos a visitar, ya que Amberes era una de las etapas importantes en el Camino de Santiago desde los Países Bajos.

Museo MAS (Museum aan de Stroom) inaugurado en el año 2010, frente al río Escalda, se impone en el paisaje. Su arquitectura mantiene la tradición ladrillera de las fachadas de la ciudad, incorporando enormes paneles vidriados ondulantes a modo de olas. Son de destacar los apliques de «manos» (símbolo de Amberes) sobre el muro de ladrillos.

Museo de Arte Contemporáneo MHKA (Museum van Hedendaagse Kunst Antwerpen). Las obras originales exhibidas, hacen de él un paseo imperdible.

Para los amantes de la arquitectura, es recomendable recorrer la zona residencial del barrio Zurenborg - en Cogel Osylei- con más de ciento setenta edificios catalogados por su historia y arquitectura (1890-1906), donde conviven espléndidas residencias estilo art nouveau junto a obras de estilo bizantino, renacentista flamenco y morisco.

Todos los domingos por la mañana, en la Plaza Mayor (Grote Markt) y a los pies de la estatua de la fuente del Brabo, se monta el mercado de las flores.

En Mechelen, se encuentra la escuela de artes y oficios IKA ( Instituut voor Kunst en Ambacht. Fundada en 1959 por la comunidad flamenca para recuperar las técnicas de oficios en peligro de desaparición, como lo es el arte del trabajo en vidrio, cerámica, joyería, de diseño de alta calidad.

La Estación de Tren -1895 - El Zoo (1843) y los locales comerciales de venta de diamantes, pueden visitarse en un sólo recorrido, complementándose con el nuevo barrio edificado sobre el contra-frente de la ampliada Central ferroviaria, espacio de arte urbano y complejo de oficinas.

Sustentabilidad y curiosidades

En Amberes la sustentabilidad es una forma de vida. El gobierno clasifica los inmuebles por su nivel de ahorro energético, confecciona un mapa geofísico que es utilizado para su control, para el del ciudadano y también para las valuaciones del mercado inmobiliario./El trazado urbano divide la zona de viviendas unifamiliares y multifamiliares de hasta tres pisos sin ascensor, diferenciadas de la zona de edificios en altura, y de los grandes espacios verdes de parques y plazas./ Las edificaciones contemplan la incorporación de aislaciones de sus doble muros, carpinterías, y cubiertas./ Las instalaciones de paneles fotovoltaicos y terrazas verdes gramíneas es una tendencia cada vez más frecuente en las construcciones, por su beneficio de ahorro energético tanto como por la desgravación impositiva con la que se ven favorecidos los propietarios./ El ciudadano que desea incorporar a alguno de los sistemas o materiales para mejorar su vivienda, puede visitar una casa especialmente acondicionada para el público, donde profesionales asesoran sobre las nuevas tecnologías disponibles./ En la actualidad (2012), el 93% de la basura se recicla.En algunas zonas existen espacios destinados a depositar todo aquello que ya no se utiliza: desde muebles, electrodomésticos, metales, aceites y lubricantes, hasta el pasto recién cortado.Cada elemento se descarga en grandes volquetes y la organización está a cargo de un empleado público. / Respecto a la donación de ropa en desuso, se deposita en volquetes con tapas rebatibles distribuidos en las calles de la ciudad./ La contaminación visual también está controlada. En época de elecciones, cada partido político dispone de su propio módulo para pegar sus carteles, ubicados en esquinas, plazoletas o plazas, sin interceptar el espacio público ni el privado. / La regulación para la contaminación auditiva también está prevista, prohibiendo la emisión de ruidos molestos.

source https://es.wikipedia.org/wiki/Amberes

Address


Antwerp
Bélgica

Lat: 51.219448090 - Lng: 4.402464390